Promoción y Perfeccionamiento
de la Legislación Educativa Nacional
Fomento y Promoción
del Derecho Educativo
- Presidente: Luis Lescano
- Angélica Coronel
- Khristian Vigil
- César Díaz
- Alfredo Vidal
Alfredo Fidel Carrillo Sotil | Especialista en Derecho Educativo |
Alfredo Vidal Henderson | Director Legal de Laureate Perú y Región Andina |
Angélica Coronel Flores | Asesora Legal. Especialista en Derecho Educativo |
Armando Rafael Prieto Hormaza | Asesor Legal Principal de la Universidad Continental |
Carlos Manuel Gómez De La Torre Perochena | Gerente Legal del grupo UTP |
Carmen Velazco Ramos | Secretaria General de ESAN |
César Augusto Díaz Bocanegra | Vice-Presidente Corporativo de Asesoría Legal de la Universidad San Ignacio de Loyola |
César Augusto Sobrevilla Lazo | Director del Departamento Legal de la Universidad Científica del Sur |
Christian Alfonso Ríos Holguín | Especialista en Derecho Educativo |
Diego Vega Castro-Sayán | Director Legal y de Cumplimiento de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC |
Fabiola Andrea Valcarcel Noce | Asesora Legal de la Universidad Privada del Norte |
Fabricio Marvilla | Asesor Legal. Profesor Universitario |
Fiorella Rita Hiyo Romero | Secretaria General de la UCSUR |
Javier Alfonso Marzal Bernedo | Especialista en Derecho Educativo |
Khristian Vigil Vega | Sub Gerente de Asuntos Legales del Grupo UTP |
Luis Felipe Luciano Gutiérrez Gonzáles | Especialista en temas tributarios – educativos |
Luis Guillermo Lescano Sáenz | Socio Principal del Estudio Lescano, Lescano & Asociados Abogados |
Milagritos Asmat Costilla | Abogada Especialista en derecho educativo de la Pontificia Univiersidad Católica del Perú |
Olga Patricia Minaya Gamarra | Especialista en Derecho Educativo |
Rafael Eduardo Jaeger Requejo | Profesor Principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Actividades :
Difundir el estudio del derecho educativo en las instituciones educativas del país;
Capacitar y actualizar en temas legales – educativos;
Intercambiar información y materiales educativos, científicos y culturales con instituciones, organismos del país o del exterior;
promover el perfeccionamiento de la legislación educativa nacional, participando en grupos y/o comisiones destinadas para tal fin y emitiendo opinión sobre la normatividad educativa que emitan las autoridades nacionales o extranjeras:
Generar espacios para compartir y debatir temas legales – educativos de interés para las universidades, institutos de educación superior, colegios y demás instituciones educativas del país;
Obtener información relevante para analizar la normatividad educativa;
Aplicar los conocimientos adquiridos para concebir, diseñar y proponer normas educativas.
Articular con la comunidad investigadora, la comunidad académica y con la sociedad en general sobre temas vinculados al derecho educativo;
Contribuir, mediante una investigación original, a la elaboración de un cuerpo jurídico sustancial de derecho educativo y de compendios de normas vigentes y actualizadas en materia educativa,
Elaborar y proponer la incorporación y realización de cursos de derecho educativo en la currícula de las instituciones educativas nacionales;
Celebrar convenios o asociarse con otras personas jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, patrocinando, estimulando o brindando sustento y/o promoción de actividades vinculadas al derecho educativo, brindando o adquiriendo auspicios o publicidad de todo tipo y /o concertar convenios de colaboración;
Establecer redes de comunicación entre las autoridades educativas, instituciones educativas, facultades de derecho, docentes y alumnos con un portal de derecho educativo;
Acoger colaboraciones especializadas que constituyan un aporte al conocimiento y desarrollo del derecho educativo;
Asesorar y prestar servicios en materias vinculadas al derecho educativo, así como en todo lo relacionado a la elaboración de las normas de educación;
Promover el estudio y la investigación de principios y técnicas de derecho educativo aplicado a la realidad peruana;
Realizar, auspiciar y promover conferencias, jornadas, seminarios, congresos, diplomados y cursos sobre derecho educativo y materias conexas;
Mantener relación permanente con universidades, escuelas, institutos de educación superior, colegios y/o las asociaciones o gremios que las agrupen, con la finalidad de fomentar la promoción y desarrollo del derecho educativo en el país;
Mantener un órgano periodico, físico y/o virtual, de carácter informativo y de difusión del derecho educativo;
Editar obras y trabajos académicos relacionados a temas legales educativos.
